Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

T-Mobile y Sprint acuerdan fusionarse

Imagen
T-Mobile y Sprint acordaron una fusión masiva de telecomunicaciones después de años de negociaciones marcadas por dos rupturas. La fusión de $ 26 mil millones, anunciada el domingo, valora a Sprint cerca de su precio actual de $ 6.50. El acuerdo colocaría a las compañías de telecomunicaciones como competidores más feroces ante Verizon y AT & T, que han dominado durante mucho tiempo el mercado de los EE. UU. “Estoy emocionado de anunciar que T-Mobile y Sprint han llegado a un acuerdo para unirse y formar una nueva compañía: ¡un competidor más grande y más fuerte que será una fuerza para el cambio positivo para todos los consumidores y empresas de EE. UU.!” dijo el CEO de T-Mobile, John Legere, en un tweet el domingo. El acuerdo ayudaría a las compañías a reducir costos, pero los consumidores podrían ver precios más altos, informó The Associated Press. La compañía combinada podría ofrecer menos promociones para atraer clientes. Un informe de que el acuerdo se ...

ETECSA anuncia cambios en el “Plan Amigos” a partir del 3 de Mayo

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anuncia modificaciones en el Plan Amigos. “Teniendo en cuenta las opiniones de los usuarios sobre las particularidades del servicio, presentamos un Plan Amigos renovado, ahora sin pagos mensuales y con descuentos en bonos promocionales, entre otras bondades”. Desde el mes de marzo de 2017 se encuentra a disposición de todos los usuarios prepago de la telefonía móvil esta modalidad del servicio de voz, que brin da la posibilidad de inscribir hasta 3 números fijos o móviles nacionales, a los cuales pueden emitirse llamadas a una tarifa preferencial de 0.20 CUC por minuto en horario normal. Con las nuevas modificaciones del Plan Amigos se elimina el pago de la renta mensual, por lo que, una vez activado, su vigencia será permanente. Además, a partir de la cuarta sustitución de los números inscritos, solo se cobrará 0.10 CUC por cada sustitución, y el descuento también se podrá realizar del bono promocional a la tarifa dife...

USCIS abre una pagina para actualizar los tiempos de espera en los tramites de inmigración

El Servicio de Inmigración de Estados Unidos presenta retrasos en varios trámites migratorios como las solicitudes de residencia y ciudadanía. La nueva pagina (https://egov.uscis.gov/processing-times/) mostrará la duración aproximada de cuatro populares procesos: solicitar la ciudadanía (N-400), la residencia (I-485), el reemplazo de la tarjeta de residencia (I-90) y pedir cancelar las condiciones de residencia por matrimonio (I-751). “La nueva página web hace que sea más fácil para cualquier persona ver cuánto le llevará aproximadamente a USCIS procesar su formulario”, indica el comunicado enviado por USCIS. En caso de determinar que su caso se está tardando más que el tiempo regular, los solicitantes pueden realizar una consulta en línea o llamando al Centro de contacto de USCIS al 1-800-375-5283. Tomado de: http://www.cubaenmiami.com/uscis-abre-una-pagina-para-actualizar-los-tiempos-de-espera-en-los-tramites-de-inmigracion/

Embajada de los Estados Unidos en Guyana procesará las visas de inmigrante para cubanos, así como las entrevistas

La Oficina del Portavoz del Departamento de Estado de los EEUU ha publicado una nota de prensa de última hora, fechada hoy 29 de marzo de 2018, que ha sido compartida por la Embajada de Estados Unidos en La Habana, en su página oficial y en su cuenta de Facebook. El comunicado informa que el procesamiento de visas de inmigrante para ciudadanos cubanos cambia a partir del 1 de abril, cuando el Departamento de Estado comenzará a transferir las solicitudes actuales de visa de inmigrante y a programar las entrevistas de este tipo de visas en la Embajada de los Estados Unidos en Georgetown, Guyana. Nota de prensa del Departamento de Estado de manera íntegra. DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS EE.UU. Oficina del Portavoz Para divulgación inmediata NOTA DE PRENSA 29 de marzo de 2018 Actualización sobre el procesamiento de visas de inmigrante para ciudadanos cubanos. Desde enero, las citas para entrevistas de visas de inmigrantes para ciudadanos cubanos han sido programada...

Chequeo médico para cubanos en Guyana: Precio y doctores autorizados

Los cubanos tendrán que comenzar a viajar a Guyana muy pronto, las primeras entrevistas comenzaran a programarse para el mes de junio y aquellos que no tengan el chequeo medico tendrán que hacerlo en Georgetwon. Todos los solicitantes de visa de inmigrante deben pasar un examen médico antes de que se les otorguen las visas. El examen debe ser realizado por un médico designado por la Embajada. Los doctores autorizados por la embajada de Estados Unidos para realizar el chequeo medico son: 1. Dr. Arya Devi Karyampudi: St. Joseph’s Mercy Hospital 132 Parade Street Kingston, Georgetown 225-4781/227-2796. 2. Dr. Colin Roach: St. Joseph’s Mercy Hospital 132 Parade Street Kingston, Georgetown 225-4781/227-2796. Debe presentar su carta de cita, su pasaporte y una fotografía de estilo de visa de cada solicitante al médico examinador, radiólogo y técnico de laboratorio con fines de identificación. El precio de la consulta del médico (en dólares guyaneses) no deben exceder el h...

Embajada de Estados Unidos en Cuba aclara dudas sobre las visas para cubanos en Guyana

La embajada de Estados Unidos en Cuba publicó en su pagina web respuestas a preguntas frecuentes sobre el nuevo lugar para buscar las visas de inmigrante para cubanos en Guyana. Aquí les dejamos las preguntas y respuestas de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre las visas a cubanos. ¿Por qué se escogió Georgetown? Al determinar una ubicación alternativa para procesar los casos de visa de inmigrantes de solicitantes cubanos consideramos una variedad de factores, incluyendo la disponibilidad de vuelos, requisitos de visado, el espacio para acomodar expedientes adicionales y la disponibilidad de funcionarios para adjudicar los casos. Los ciudadanos cubanos no necesitan un visado para viajar a Guyana. ¿Cómo se están comunicando con los solicitantes que ya tenían su entrevista programada en la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá? Continuaremos ofreciendo información actualizada en el sitio web de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Aquellos solicitant...

Tramites de USCIS en Estados Unidos para cubanos

Desde finales del 2017 el gobierno de Estados limitó su personal en La Habana y movió las visas de inmigrantes primero a Colombia y ahora a Guyana. USICS publicó en su página web el estado de todos los formularios referentes a cubanos con las nuevas regulaciones. 1. Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero : Presente su petición por correo en la Localidad Segura (Lockbox) de Chicago. Puede encontrar información adicional sobre presentaciones en la página web del Formulario I-130. 2. Formulario I-131A, Solicitud de Documento de Viaje (Documento de Transporte) : Si usted es un residente permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés) que perdió su tarjeta LPR y/o su permiso de reingreso y necesita un documento de viaje para volver a Estados Unidos, puede presentar el Formulario I-131A en cualquier sección consular de una Embajada de Estados Unidos u Oficina Internacional de USCIS de cualquier país fuera de Cuba. Si tiene un Formulario I-131A en trámite, USCIS l...

Cómo obtener nacionalidad española si eres cubano nieto de español

Muchos cubanos obtuvieron la nacionalidad española gracias a la Ley de Memoria Histórica, que permitía la transmisión de la nacionalidad española de abuelos a nietos. Esta ley ya no se encuentra vigente, pero aun los que sean nietos de ciudadanos españoles tienen opciones de obtener la ciudadanía. Opciones para obtener la nacionalidad por ser nieto de un español (Fuente: Diario La Marina) 1. Si usted es hijo o nieto de españoles para poder optar por la nacionalidad española debe de residir legalmente en España por UN AÑO, para presentar el expediente de nacionalidad por residencia. (Deberá tener residencia por cualquiera de las vías legales). 2. Si su padre/madre se nacionalizó por la Ley52/2007 (Ley de la Memoria Histórica) y no quiere vivir en España, sus hijos tienen la posibilidad de presentar un expediente de residencia y trabajo en España por ARRAIGO FAMILIAR, por considerarse sus padres “Españoles de Origen”. 3. Si su padre/madre quiere residir ...

El ministro de Justicia español visita Cuba para reforzar la cooperación judicial

EFE La Habana 21 ene. 2018 El ministro de Justicia de España, Rafael Catalá, desarrollará este lunes la agenda oficial de su primera visita a Cuba con el propósito de reforzar la cooperación judicial y firmar un memorando de entendimiento para facilitar los trámites relacionados con el derecho civil. "Firmaremos mañana un protocolo de acuerdo para facilitar los aspectos de derecho civil a los cubanos en España y los españoles en Cuba, para que tengan más facilidades en trámites comerciales, de derecho civil y de familia o la obtención de la nacionalidad", explicó a Efe Catalá, que llegó anoche a La Habana, donde mantiene hoy mantiene una agenda privada. El ministro Catalá recordó que ya hay casi 150.000 cubanos que cuentan con pasaporte español, gracias a la Ley de Memoria Histórica (conocida como Ley de Nietos porque otorga la nacionalidad española a hijos y nietos de emigrados españoles), y que en los próximos meses serán 70.000 más. ...

República de Cuba Constitución Política de 1940 / Republic of Cuba Political Constitution of 1940

República de Cuba /  Republic of Cuba Constitución Política de 1940 Political Constitution of 1940   Guáimaro, Camagüey, 1 de julio de 1940. Nosotros los delegados del pueblo de Cuba, reunidos en Convención Constituyente, a fin de dotarlo de una nueva Ley fundamental que consolide su organización como Estado independiente y soberano, apto para asegurar la libertad y la justicia, mantener el orden y promover el bienestar general, acordamos, invocando el favor de Dios, la siguiente Constitución: Título I - De la Nación, su territorio y forma de gobierno Título II - De la nacionalidad Título III - De la Extranjería Título IV - Derechos fundamentales Título V - De la Familia y la Cultura Título VI - Del Trabajo y de la Propiedad Título VII - Del sufragio y de los oficios públicos Título VIII - De los órganos del Estado Título X - Del Poder Ejecutivo Título XI - Del Vicepresidente de la República Título XII - Del Consejo de Ministros Título XIII...